Instalación de Tienda de Campaña

En nuestros viajes hemos visto de todo, desde mochilas gigantes, hasta casas mal armadas, es por eso que hace falta aclarar varios puntos para que descanses bien durante tu acampado.
Te dejamos estas recomendaciones a la hora de montar tu campamento.

 




Practica en casa
Antes de adentrarse en la naturaleza, practica en tu casa armando tu tienda de campaña, conoce sus ventajas y desventajas. Identifica sus estacas, tensores o guylines y accesorios internos, es mejor descubrir las piezas que faltan mientras aún estás en casa.
También practica el desarmarla y empacarla de forma eficiente ya que cuando estés en el campo, puedas levantar tu campamento en cuestión de segundos.
Practicar en casa sin presiones te ayudará a que puedas ir perfeccionando tu técnica, pasar un buen momento en el campamento, pero sobretodo identificar como cuidar tu tienda de campaña para que te dure por muchos años.



Que sea un lugar plano
Muchas veces no nos damos cuenta, pero antes de armar la tienda de campaña, necesitamos buscar el mejor lugar donde montarla, de preferencia busca un lugar donde tu cuerpo esté en posición horizontal para que la sangre no recargue tus piernas o tu cabeza.
Limpie los escombros del sitio donde colocará su tienda, el objetivo es proteger el piso de la tienda y eliminar objetos que puedan perforarlo o en su defecto impedirle que duerma cómodo como lo son las ramas, piedras pequeñas u hoyos.
 

Si colocamos nuestra tienda en un lugar un poco inclinado, esto se puede compensar colocando tu mochila bajo tus pies, dormir con las piernas elevadas por encima del nivel del corazón ayuda a que la sangre fluya hacia el corazón y otros órganos importantes, lo que puede reducir la hinchazón ayudando a la recuperación tras un esfuerzo o día intenso.


Las varillas, tubos o postes 
Debes tener demasiado cuidado durante la instalación, las varillas son delicadas, así que tómese unos momentos adicionales para desplegar y colocar cada sección de las varillas con cuidado, ya que puedes astillar una sección y/o debilitarla, pon mucha atención al momento de armar tu tienda por que un compañero puede pisarlas mientras la intalas y romperlas.
Una varilla torcida, partida o rota necesita atención inmediata.
Cuando vayas a doblar las varillas empieza siempre por el centro, esto distribuye la tensión de manera uniforme a lo largo del cordón. Repite este truco en cada sección hasta que la varilla esté completamente doblada



Orientación de la tienda de campaña.

Hubo un tiempo donde se acostumbraba orientar la tienda apuntando la puerta hacia el este, pero lo primero que se debe pensar al momento de instalar una tienda es el viento. Una brisa ligera que trae aire fresco puede ser agradable, pero puede convertirse en un problema molesto si se convierte en un viento fuerte.
No te confíes por completo en cuanto a la dirección del viento porque puede cambiar de día y de noche. Confía en que por lo general cambia de sentido y no de dirección (norte a sur se convierte de sur a norte, por ejemplo). Lanza un poco de tierra al aire y verás la dirección del viento.

No ubiques la puerta de tu tienda de campaña directamente hacia la dirección del viento o se te inflará y debido a la fuerza se intentará levantar arrancándose del suelo. 

Si el viento es demasiado fuerte quizá lo mejor sea colocarla con sus esquinas alineadas en forma de rombo, de tal manera que el viento haga contacto por las esquinas de la tienda de campaña circulando por los lados hasta el final sin inflarlas. Esto se puede denominar "En rompevientos" por que divide las ráfagas de viento. La regla esencial es queLa tienda siempre debe romper eficientemente el viento.

El viento no siempre es el elemento decisivo a la hora de definir la dirección de la tienda; también existen otras dos consideraciones:
  • Exposición a la Luz Solar: podemos colocar la puerta de la tienda de campaña en aquellas ocasiones que no haga mucho viento y que busquemos que la luz solar ilumine nuestra tienda al amanecer para indicarnos la hora de levantarnos, en dado caso que queramos dormir un poco más de tiempo, orientaremos la puerta de la tienda hacia el oeste que significa minutos adicionales de sueño.
  • Clima: En climas cálidos es recomendable que la puerta de la tienda apunte en dirección al viento (vientos bajos), para que la circulación de aire permita tener fresca por dentro tu tienda y no sufrir de calor.

Protege tu tienda del sol.

Evita armar y dejar tu tienda de campaña montada bajo la luz del sol durante períodos prolongados. 
Con el tiempo, los rayos Ultravioleta (UV) que emana el sol degradarán las telas de la tienda y del toldo.
Minimizar la exposición a los rayos UV es un elemento clave para aumentar la vida útil de tu tienda de campaña. Si vas a estar fuera de tu tiempo durante un largo tiempo, puedes optar por mover tu tienda de campaña a la sombra, colocarle una lona como toldo adicional o armarla justo cuando baje el sol.



Ancla tu casa de Campaña
Todas las casas de campaña vienen con piezas metalicas o de plástico que se entierran para fijarla al suelo conocidas como "Estacas". Inserte cada estaca a través de un aro metálico ubicados en las esquinas de la tienda en un ángulo de 45 grados mientras se estira la tienda; esto ayudará a que la tienda permanezca segura.
A veces si el viento es muy fuerte igual correrá peligro de deformarse o que se rompan las varillas, para esto introduce las mochilas de inmediato y se colócalan en las esquinas donde azota más el viento. Te sorprenderás del soporte que le dan tus mochilas. 


Colocación del toldo
La parte más importante de la tienda de campaña, es aquí donde la mayoría comete el error más grande... dejar el toldo pegado a la malla o a tela de la tienda de campaña. 
Esas molestas gotas que caen dentro de tu tienda en realidad se originan dentro de tu tienda, creemos que el culpable es que el toldo se filtra o no es impermeable cuando en realidad la culpable es la condensación que se genera dentro de tu tienda.

La condensación se presenta cuando el aire dentro de la tienda de campaña entra en contacto con el frío de sus paredes formando gotas de agua que se adhieren al toldo. El resultado es la condensación en la parte inferior del toldo saturando la tela de la tienda de campaña con un exceso de humedad que al enfríarse terminará goteando. El toldo es quien te protege la humedad, sereno o lluvia pero no contra la condensación.
Algunos colocan el toldo como si fuera una "chamarra" que se coloca sobre la tienda de campaña, impidiendo que la humedad salga.

La humedad que afecta a las tiendas de campaña proviene de tres lugares:
  • El nivel de humedad existente en el propio aire (sereno o rocío)
  • El nivel de humedad en el interior  generada con cada respiración que haces durante la noche.
  • El nivel de humedad agregada cualquier objeto húmedo (ropa mojada, botas, etc) que pueda tener dentro de su tienda.
El aire dentro de la tienda casi siempre es más húmedo que el aire circundante, por lo que conviene reemplazar el aire interior por el aire exterior que es más seco. 

  • Arme la tienda de manera que la puerta quede orientada hacía una brisa ligera para que el viento permita el flujo de aire y saque la humedad atrapada. Revisa muy bien que tu tienda tenga buena circulación de aire.
  • Fija y tensa el toldo de la tienda con estacas para generar espacios amplios que permitan a la tienda respirar y circular el aire. Nunca dejes el toldo pegado a la malla o a la tela de la tienda de campaña.
  • Manten tus puertas y ventanas con la malla o mosquitero para que circule el aire y solo cierralas si comienza a llover.

Manten el orden y la limpieza
Mantén ordenada tu casa de campaña por dentro. No hagas un desastre dentro con todas las cosas regadas. Te sorprenderás la cantidad de veces en que debes desarmar por emergencias y entre más orden más fácil puedes empacar. 
 
Manten tu tienda limpia, siempre al entrar, siéntate a la puerta con tu trasero y espalda dentro, quítate los zapatos y sacúdelos antes de entrar o dejalos afuera si tienen lodo. La suciedad, arena, tierra y piedras que queden dentro pueden desgastar y/o perforar el suelo de la tienda.

Antes de guardarla, levanta o gira con cuidado la tienda dejando la puerta abierta y mirando hacia el piso, sacude con delicadeza para sacar los restos de arena, tierra o piedras, por ningún motivo debes dejar basura.

Secala antes de guardarla
Las tiendas de camapaña a menudo acumulan condensación debajo del suelo o de un toldo. La humedad es perjudicial para una tienda de campaña, así que sécala lo más que puedas antes de guardarla, dejala con el piso mirando al sol un rato para secar la humedad, el guardarla húmeda hará que se pudra o genere moho, lo último podría generar un desagradable olor a humedad la próxima vez que decidas acampar en ella además de dañar el revestimiento.

Si tienes que guardar la tienda húmeda por una emergencia, asegúrate de secarla tan pronto como regrese a tu casa. Armala de nuevo en tu jardín o en tu patio para que se seque y se oree, si no cuentas con suficiente espacio, cuelgala hasta que se seque.


Cierra de inmediato
Arma la casa de campaña, limpia y sacude tus mochilas e ingrésalas dentro. Luego cierra de inmediato y manten la tienda de campaña cerrada. Así evitas el ingreso de insectos. Si hace mucho calor recuerda que toda carpa tiene dos pieles en las puertas, una malla que evita los insectos pero permite el paso del aire y la otra lisa que no permite el ingreso del aire. Evita siempre que ingresen los insectos. 

Si hace mucho frío coloca las mochilas justo en las paredes que reciben la menor temperatura y viento, así evitarás que te de directo en la espalda.


 
 

No enciendas fuego dentro
Las tienda de campaña comerciales cumplen un standard de incendio, esto significa que pasa "X" tiempo para que ardan con faciliad expuestas al fuego, sin embargo no te confíes, son inflamables.


No dejes rastro
Empaca lo que empacaste, aplica para toda circunstancia, no debe quedar rastro de que estuviste acampando en ese lugar ya que actualmente es común que los campistas dejen restos de basura o alimentos a donde vayan a acampar, respeta los espacios libres llevando contigo tu basura por más pequeña que sea.


 





Añadir comentario acerca de esta página:
Tu nombre:
Tu mensaje: